C.P.E.S n° s "Martin Miguel de Güemes"
Autor: González Yerio Huilén
Un hotel que marca historia
Los hoteles son edificios, que guardan historias, épocas, y
surgimientos particulares, son lugares donde podemos disfrutar de un ambiente distinto
, el <<Hotel Belgrano>> es el
cuarto hotel que se construyó en Perito Moreno.
La
localidad comienza a formarse, con muchas
necesidades por cubrir como cualquier sociedad en surgimiento, uno de ellas era
la hotelería, donde los visitantes pudieran hospedarse y encontrar comodidad en
la sociedad.
Asimismo, su
historia es muy particular, antes de llegar a ser el Hotel Belgrano como hoy lo
conocemos hubieron acontecimientos previos.
El hotel-boliche
surge como tal en el año 1922 siendo el
señor Angus Mc. Pherson el propietario, en la calle Estrada, denominado Hotel
“Londres”, el cual fue atendido por el señor Antolín Crespo. Después de un par
de años de explotar el negocio lo vende a los señores Espina y José Fernández,
los cuales le cambian el nombre por hotel “Independencia”. Esta sociedad lo
trabaja hasta el año 1930 y luego se lo venden al señor Raymundo Arce, quien lo
explota hasta el año 1933, sucediendo como propietario al señor Oyarzún, que
luego muere en Córdoba. El hotel independencia cierra a finales de los años
’40. Quedando las instalaciones totalmente vacías, que luego servirían como
apoyo al establecimiento hotelero que sería junto al “Lago Buenos Aires” y al
“Fénix”, los primeros lugares en este tipo de actividad en la zona.
En los
comienzos de los años ‘40, el señor Félix Aguirre, encara de lleno la tarea de
acondicionar el local alquilado para comenzar con su proyecto hotelero, y es de
esta manera que en el año 1942 se abren las puertas del famoso Hotel Belgrano.
En sus inicios
fueron habilitados el bar y sección de cocina y comedor, luego, las
habitaciones para dar hospedaje, completando así la estructura del nuevo hotel.
El señor
Aguirre explota su comercio por dos años y al fallecer en 1944 el hotel es
alquilado por el señor José Villata. Éste, explota su comercio por algunos años
hasta que en 1.950 vende las mejoras al señor Juan Cavo, quien adquiere también
las instalaciones del ex hotel independencia del señor Pherson, las cuales
utiliza como anexo del hotel Belgrano, ocupándolas como dormitorios. Así el “El Belgrano” como se conocía, continuó
con su ritmo de trabajo hotelero de bar y como agencia de transporte de
“Giobbi”, teniendo siempre buena clientela y poniendo la mejor atención a
huéspedes y parroquianos.
En 1957 el
señor Cavo vende la parte anexa al hotel Belgrano (ex independencia) y mejoras
del Belgrano a los señores Asset Mattar y José María Seba, quienes continúan
como propietarios del establecimiento. Poco después se retira de la sociedad el
señor Mattar, siendo reemplazado como socio capitalista por el señor Jalil
Chabeldín, pero siempre permaneciendo al frente del negocio el señor Seba.
En el año 1960
la sociedad Chabeldín- Seba vende el hotel y las instalaciones del anexo al
Señor Fuad Mattar quien alquila a su vez las instalaciones del Belgrano a don
Benjamin Fernández.
El nuevo
propietario dio al establecimiento una nueva estructura, cambiándolo y así
dándole un empuje.
Puede decirse
que éste hotel y su propietario Fuad Mattar desde el 27 de abril de 1960, fueron sinónimo de trabajo y de duro esfuerzo
para poner al hotel como un referente de la zona.-
El 19 de Junio
de 1987 Fuad Mattar , fallece dejando un patrimonio que será imborrable también
para las siguientes generaciones.
Su esposa Rosa
Chabeldín se hace cargo del hotel, con
la ayuda de su hijo Munir. quien al fallecer doña Rosa, se hace cargo del
hotel, que brinda su servicio hasta la actualidad. Conservando su estructura
tradicional, con una historia única, que sigue vigente desde 1922 hasta hoy.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario